Vino destacado
Etiquetas
La Bodega Marqués de Riscal comienza en 1858, ampliándose en 1883 en lo que ahora es El Palomar.
Está formada por varias denominaciones, la principal, en la Rioja Alavesa, está formada por 1.500 Ha repartidas entre Elciego y los pueblos de Leza, Laguardia y Villabuena. Su producción está basada en las variedades de uva: Tempranillo, Graciano, Mazuelo y Cabernet Sauvignon.
En los años 70, ampliaron la producción introduciendo el vino blanco, siendo la región de Rueda la región elegida. Los viñedos de los Herederos del Marqués de Riscal cuentan con el mayor viñedo de la Denominación de Origen Rueda, con 205 Ha. Su producción está basada en las variedades de uva: Verdejo, Sauvignon Blanc y Viura.
Principales reconocimientos:
Marqués de Riscal Reserva 2011 – Medalla de Bronce Decanter Asia Wine Awards 2015
Marqués de Riscal Sauvignon 2013 – Medalla de Oro Mundus Vini 2014
Marqués de Riscal Reserva 2010 - 89 puntos The Wine Advocate
Diploma de Honor al primer vino no francés - Exposición de Burdeos 1985
http://www.marquesderiscal.com/noticias/Diploma-de-Honor-Exposicion-de-Burdeos/46
Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal S.L. cuenta con 225 hectáreas de viñedo de más de 15 años, dedicadas entre otras a la plantación de la variedad autóctona Verdejo.
La variedad francesa Sauvignon Blanc, con la que Marqués de Riscal elabora este monovarietal, tiene su procedencia en la región del Loira.
Vino elaborado a base de una cuidada selección de Verdejo procedente de viñas viejas podadas en vaso, situadas en los mejores terrenos cascajosos de las terrazas más altas del río Duero. Esta uva de gran adaptabilidad y buena acidez, permite una óptima fermentación y crianza sobre lías en barricas de roble francés
Marqués de Riscal Reserva está incluido en la DO Rioja y se caracteriza por haber estado durante 24 meses en barrica de roble americano.